Los agentes inmobiliarios advierten de que el Euríbor disminuye el poder de compra. Madrid, Baleares y Málaga están en máximos históricos de precio.
El segundo mes de caída en la compraventa de viviendas no deja lugar a duda para el sector: se ha acabado el ciclo alcista registrado tras la pandemia. Una constatación que da paso a la expectativa sobre los precios, que tendrán que ‘ajustarse’ para ser competitivos en un mercado en el que permanecerán más tiempo hasta encontrar a un comprador que resista la escalada del Euríbor.
Es la consecuencia que seguirá al fin de ciclo confirmado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que refleja un descenso de la compraventa del 5,7% en marzo. Una caída que afecta tanto a las nuevas viviendas como usadas, tanto a las libres como las protegidas.
Deja una respuesta